Deuda, foto, calor y especulaciones

por Néstor Luna
«A partir de hoy la municipalidad de Tafí Viejo tiene la gran responsabilidad de administrar sus recursos propios, atender sus servicios, abonar las planillas salariales, realizar las obras públicas que deseen hacer, por lo que van a administrar los recursos que por ley le corresponde”. sentenció el gobernador Osvaldo Jaldo en la mañana de hoy.
La foto que se conoció ayer del ex intendente taficeño Javier Noguera junto a la presidenta del Partido Justicialista Nacional, Cristina Fernández, fue un indicio de los tiempos que se avecinan.
Jaldo ni mencionó al legislador provincial pero si dejó en claro en la conferencia de prensa en Casa de Gobierno que: “La señora intendenta (Alejandra Rodríguez esposa de Noguera) se retira por voluntad propia y el Poder Ejecutivo acatará la decisión de cada intendente que quieran ingresa o salir. Tomaron una decisión institucional y a partir de hoy la Provincia le gira la Copartipación de la Nación, los Fondos de Desarrollo del Interior y los impuestos coparticipables provinciales”.
Los números de la deuda
El gobernador también referenció en el caso del municipio de Concepción que en 2024 abandonó el acuerdo con la provincia. “Estuvo en el pacto por muchos años, luego se retiró y hoy administra sus finanzas con los recursos que por ley corresponde”. Según datos de la propia intendencia que comanda Alejandro Molinuevo, la deuda consolidada del municipio del sur con la provincia era de 200 millones de pesos y ya fue saldada.
La deuda del municipio de Tafí Viejo y según datos extraoficiales, sería sesenta veces más. Los números que trascendieron refieren a 12 mil millones de pesos, a la que habría que sumarle la deuda privada del municipio ferroviario cercana a los 3 mil millones.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad afirmó que están trabajando en la conciliación de la deuda. Lo cierto que las especulaciones se multiplican en el ambito financiero y político. Los ingresos que enviaba por el pacto el gobierno a Tafí Viejo (datos extraoficiales) rondaba los 1.200 millones mensuales. Algunos taficeños se ilusionan que de liberarse los fondos coparticipables en su totalidad sumarían entre 1.500 y 1.700 millones por mes, lo que les permitiría un «colchón» para cancelar las obligaciones contraídas.
La interna del PJ
La suspensión de las PASO, extiende la disputa electoral en el país y la provincia. Sin embargo nadie desconoce que la decisión del municipio taficeño de buscar autonomía es una consecuencia de los alineamientos políticos de sus protagonistas. La reunión de Noguera con el diputado Pablo Yedlín en el Instituto Patria con la ex presidenta (foto) y su difusión en redes sociales por el propio legislador taficeño, fue todo un mensaje en la pulseada con Jaldo.
Lo curioso es la ausencia del presidente del PJ local, Juan Manzur, en la placa fotográfica. Algunos mencionan que se lo vió en la provincia mientras sucedía la reunión en Buenos Aires.
Un interrogante se multiplicó entre los peronistas: ¿será casualidad?. O se trata de un esfuerzo de Manzur (siempre reació a ser visto en público) para que trascienda su presencia en Tucumán y evitar quedar «pegado» a la avanzada de Noguera.
El tiempo, como siempre, nos traerá las respuestas. Por ahora, solo especulaciones que sofocan en este febrero caliente en Tucumán.