Importante: Falleció el Papa Francisco

0

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, a las 7:35 de Roma, según informó la Santa Sede en un comunicado.

La última aparición pública del papa Francisco fue este Domingo de Resurrección. Impartió la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro. El papa en esta ocasión expreso,  «No puede haber paz sin libertad religiosa y respeto por las opiniones de los demás», aseguró ante unos 35.000 fieles congregados en la Plaza de San Pedro. Dedicó sus últimos días al servicio de la Iglesia, participando al máximo en la celebración de la Pascua, el momento culminante del calendario cristiano.

Desde su alta médica el mes pasado, levemente recuperado después de semanas internado por una neumonía bilateral, Francisco había manifestado su deseo de retomar sus funciones, aunque con restricciones.

Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como Francisco, nació en Buenos Aires en 1936, hijo de inmigrantes italianos. Con una historia marcada por su origen latinoamericano y su pertenencia a la orden jesuita, se convirtió en el primer papa en los 2.000 años de historia de la Iglesia en ser elegido desde América Latina y en autodenominarse Francisco.

Desde su elección, el pontífice argentino ha sido reconocido como un modernizador dentro de la Iglesia Católica. Su liderazgo se ha caracterizado por una visión abierta y valiente frente a las crisis humanitarias que afectan al mundo actual. Francisco no ha dudado en hablar con franqueza sobre temas como la migración, los conflictos bélicos y el cambio climático, posicionándose como un defensor de los más vulnerables.

Su papado también ha estado marcado por esfuerzos de reforma interna. Francisco ha buscado combatir las mentalidades elitistas del clero y promover un enfoque más compasivo hacia los católicos divorciados y homosexuales. Su mensaje ha sido claro: la Iglesia debe ser un espacio de acogida para todos, sin excepciones.

Con estas acciones, el Papa Francisco ha logrado transformar la imagen de la Iglesia Católica, impulsando un cambio profundo que busca acercarla a las realidades del mundo contemporáneo y reafirmar su compromiso con la justicia social y la dignidad humana.

El presidente Javier Milei decreto 7 días de luto para el país. El mandatario en un sentido mensaje expreso, «a pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí», escribió en su cuenta de X.

Fuente: CNNespañol/Lavoz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial