La UNT frente a los desafíos: entre la incertidumbre presupuestaria y la adaptación académica
SERGIO PAGANI- RECTOR UNT

En una reciente entrevista en el programa Cuentos Chinos, el rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) abordó los desafíos que enfrenta actualmente la institución en un contexto nacional marcado por la inflación y la falta de previsibilidad económica.
Uno de los principales puntos destacados fue la situación salarial del personal universitario. El rector hizo referencia a un comunicado conjunto emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en el que los rectores de las universidades nacionales solicitan la actualización urgente de los sueldos docentes y no docentes, cuyo poder adquisitivo se ha visto seriamente afectado por el desfase con la inflación. Aunque hubo un compromiso inicial del gobierno nacional para acompañar estos incrementos, dicho ajuste aún no se ha concretado en los primeros meses del año.
En cuanto al funcionamiento institucional, el rector señaló que la reciente suba en los fondos de funcionamiento ha permitido cierta estabilidad en las cuentas, aunque persiste la incertidumbre respecto a los costos futuros. La falta de un presupuesto aprobado por el Congreso impide una planificación adecuada, obligando a la UNT a trabajar mes a mes, sin una proyección clara a largo plazo.
A pesar de estas dificultades, la universidad no se encuentra en una situación financiera crítica. Según el rector, todos los compromisos actuales, incluidos los servicios básicos, están garantizados gracias a una gestión cuidadosa de los recursos disponibles.
En este contexto desafiante, la UNT avanza con una serie de iniciativas estratégicas para adaptarse a los nuevos paradigmas educativos y sociales. La institución busca actualizar su oferta académica, reconociendo que los estudiantes de hoy tienen «otros tiempos, otros objetivos, otros sueños» en comparación con generaciones anteriores. Como parte de esta transformación, se han impulsado medidas como la expansión territorial de la universidad hacia distintas ciudades de la provincia, con el respaldo del gobierno provincial.
Además, se ha creado una Escuela de Formación Profesional que ofrece cursos cortos orientados a la rápida inserción laboral, abriendo nuevas oportunidades para sectores que históricamente han tenido menos acceso a la educación superior.
La UNT se proyecta como una universidad en constante adaptación, comprometida con brindar respuestas educativas pertinentes en un escenario de profundas transformaciones.
Mas detalles de la entrevista, aquí :