Un tucumano denunció a Milei por abuso de autoridad, estafas y delito informático

El escándalo de la cripto continúa y ya llegó a la Justicia. El tucumano Vancis Roda (foto) presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei por abuso de autoridad, estafas y delitos informáticos ante la Justicia, la Comisión Nacional de Valores y la Oficina Anticorrupción.
«Formule denuncia penal contra el presidente de la Nación por la comisión de múltiples delitos (arts. 248, 266 y 172 del Código Penal) por su promoción de una estafa financiera, buscando captar fondos de los ciudadanos. También denuncié ante la CNV y la Oficina Anticorrupción», confirmó Roda en X.
«Aclaro que la denuncia fue formulada antes de que el Presidente Milei reconozca que NO fue hackeado y que, efectivamente, cometió los hechos objeto de la denuncia. Nos gobierna un hijo de puta que promocionó CoinX y que facilitó la estafa de miles de argentinos…», añadió luego el joven que en sus redes admite que «era libertario», y luego se volvió muy crítico de Milei y su Gobierno.
Por otra parte, este sábado, un bufete de abogados se puso a disposición de quienes perdieron dinero en el token LIBRA, la memecoin que promocionó ayer el presidente Javier Milei.
Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes «en protección al consumidor digital».
«Si perdió dinero en $LIBRA, comuníquese con Burwick Law para conocer sus derechos legales», dice el tuit en referencia al escándalo que tiene envuelto al mandatario argentino.
«Nuestra firma representa a miles de clientes que desean recuperar su dinero por pérdidas criptográficas», finaliza el posteo.
Roda además se cruzó en X con la diputada nacional Lilia Lemoine, una de las espadas libertarias en la Cámara baja y en las redes, y una de las figuras más cercanas a Milei desde los inicios de su carrera política. Fue la propia Lemoine la que aclaró que el Presidente no había sido hackeado citando el primer posteo original que luego fue borrado.
Tras la denuncia de Roda, Lemoine lo cruzó y aseguró que «no se violó la ley de ética pública», a lo que el joven tucumano retrucó: «Hola Lilia, la adecuación de los hechos a la/s figura/s tipificada/s le corresponde al MPF, lo que yo sé es que el presidente buscó captar fondos para una estafa rugpull a través de criptoactivos, e hice lo que corresponde. ¿Cuál sería el problema?».
En la denuncia penal de Roda contra Milei se lee: «Tras la difusión, la criptomoneda llegó a 7 USD para luego desplomarse a aproximadamente 0,66 USD, lo que evidencia una posible maniobra rug pull (venta masiva efectuada por los principales poseedores de tokens, provocando pérdidas a un número indeterminado de inversores)».
Vancis Roda es estudiante de Derecho y técnico en ciberseguridad, y ha sido invitado a dictar clases en la Universidad de Buenos Aires (UBA) sobre derecho del consumidor e informático. Fue ganador del l Concurso Incentivo a la Investigación 2024 de la Universidad Kennedy. Años atrás, militó en La Libertad Avanza pero luego se alejó de ese espacio político. (Contexto)